5 rutas de senderismo para descubrir los Llanos de Matagallar
¡Hola a todos! Hoy tengo muchas ganas de compartir con vosotros algunas de mis rutas favoritas para hacer en Llanos de Matagallar.
Como ya sabéis, me encanta el senderismo, ya sea solo o acompañada, y ahora con el buen tiempo, como que apetece salir de ruta, ¿verdad? (Eso sí: no os olvidéis de la botella de agua, que con este calor hay que mantenerse hidratado, ¡pero de eso hablaremos más tarde!).
Si os gusta el senderismo tanto como a mí, estáis en el lugar adecuado. Aquí van mis cinco rutas de senderismo favoritas para explorar los Llanos de Matagallar.
Los Llanos de Matagallar: paraíso para senderistas
Los Llanos de Matagallar son un verdadero tesoro para senderistas. Es una zona increíble por la que pasear y perderse. Cada vez que salgo, descubro algo nuevo y diferente que luego necesito compartir con vosotros.Para mí, salir a pasear por Llanos de Matagallar es el plan perfecto para desconectar, y la mejor parte es que casi todas sus rutas son fáciles y aptas para todas las edades y niveles de experiencia en senderismo.
Me ha costado elegir mis favoritas, pero allá vamos.
5 rutas que no te puedes perder en Llanos de Matagallar
Ruta El Nacimiento
- Distancia: 7,2 km
- Tiempo: 1h50 min
- Dificultad: Fácil
Creo que es mi absoluta favorita, y me parece ideal para disfrutar de un paseo tranquilo por la mañana en Llanos de Matagallar.
Camino de la Fuente
- Distancia: 3,1 km
- Tiempo: 45 min
- Dificultad: Fácil
Ruta circular
- Distancia: 8,68 km
- Tiempo: 2h
- Dificultad: Fácil
Siempre que hago esta ruta, me resulta supersatisfactorio llegar al Mirador y darme unos minutos para tomar aire, observar y picotear algo (importante también llevar algo de comida para el camino y una bolsa de basura para los desechos).
Sendero de las Canteras Azules
- Distancia: 5,31 km
- Tiempo: 2h15min
- Dificultad: Fácil
El sendero de las Canteras Azules sale de la Ciudad de Cine, y a lo largo del mismo se recorren las Canteras Azules, que hoy se encuentran abandonadas, y también pueden verse la cima del Cerro Gordo (629 m), Los Castillejos (1073 m) y el Cerro del Águila (1043 m). Este último tiene su propio sendero y es otro de mis favoritos; a continuación te hablo de él.
Sendero Cerro del Águila
- Distancia: 9,32 km
- Tiempo: 4h54min
- Dificultad: Moderada
A pesar de ser más intensa, es una ruta muy bonita en la que pueden verse pinos, alcornoques y madroños. Su sombra es una maravilla cuando el calor empieza a apretar.
Se trata de una ruta más desafiante, y por eso la sensación al llegar a la cima es doblemente reconfortante.
Consejos y recomendaciones para tus rutas por Llanos de Matagallar
Antes de embarcarse en cualquier aventura de montaña es muy importante abastecerse con todo lo necesario para que la experiencia sea inolvidable y positiva.
A continuación, os cuento lo que yo llevo siempre conmigo:
- Protección contra el calor: aseguraos de llevar suficiente agua, especialmente en verano (ya veis que hay rutas que después no ofrecen la posibilidad de abastecerse), y protector solar. También os recomiendo llevar una gorra.
- Calzado adecuado: las rutas pueden ser irregulares y un buen par de botas de senderismo puede marcar la diferencia entre una ruta agradable y una absoluta pesadilla.
- Mapa, brújula y batería portátil: aunque las rutas están señalizadas, siempre es buena idea llevar un mapa y una brújula o un GPS. Por lo que pueda pasar, yo siempre llevo la batería de mi móvil al máximo y una batería portátil extra para emergencias.
- Comida: ¡hay que reponer fuerzas! Y un buen bocadillo de tortilla de patata siempre es buena idea. Llevad comida para no desfallecer por el camino ¡y también una bolsa a modo de basura improvisada!
- Disfrutar: lo más importante es disfrutar del trayecto. Tomaos vuestro tiempo para apreciar la belleza natural que os rodea.
Comentarios
Publicar un comentario